Confederación Estatal de Asociaciones de Estudiantes
Esta separación fue en aumento hasta la lucha de CANAE contra la LOU en el año 2001 y contra la LOCE en 2002, que marcó la ruptura con la FERE a nivel estatal, aunque la patronal de la enseñanza concertada siguió apoyando a distintas federaciones autonómicas integradas en CANAE.En el curso 2004-2005 elaboró un análisis del sistema educativo español a raíz del debate abierto por el Gobierno del PSOE con su libro de propuestas “una educación para todos y entre todos”, respondiendo Canae con “Cambiemos el Sistema Educativo”, que planteó un cambio profundo en la educación (en contraposición a la reforma parcial propuesta por el gobierno) que proporcionase una ley moderna y duradera, terminando con los constantes cambios de ley que provoca el cambio de color del gobierno.Dichas discrepancias tuvieron como base la recesión en la autonomía en los centros educativos que supuso, pues rebajaba las competencias del Consejo Escolar.La policía llegó a cargar contra los estudiantes, siendo detenido el entonces presidente de la Federación, Albert Ordóñez.[13] Ese mismo año se opuso Canae a que cada comunidad autónoma calculase las matrículas universitarias.Exigió la "retirada del proyecto y la apertura inmediata de un diálogo real con la Comunidad Educativa".[23] En 2022 concluyó la presidencia de Andrea G. Henry,[24] y del secretario, Daniel Sierra Suárez[4] al ser electos sus reemplazos.[25] Alega también que busca conseguir una educación integral, individualizada, motivadora, participativa y diversa.[27] En cada centro escolar en los que haya suficiente número de miembros se constituye una asociación de estudiantes, en la cual las decisiones relativas al centro y sus problemas se toman por los mismos asociados.Elige a la Junta Directiva, evalúa su gestión y aprueba o modifica los estatutos.Tiene las mismas competencias que el Consejo Confederal, pero puede reunirse en cualquier momento para agilizar las decisiones.