El cúmulo quíntuple es menos denso, con menos estrellas masivas y luminosas que el cercano cúmulo Arches, pero tiene el privilegio de albergar dos de las extremadamente raras variables luminosas azules, la estrella pistola y la no tan conocida qF 362,[1] también alberga una serie se supegigantes rojas.
[3] GCS-3 fue resuelto más tarde en otras 4 fuentes etiquetadas como I-IV, II-IV, III-IV y IV-IV que en conjunto con GCS-4 formaron el cúmulo quíntuple compactado en pequeños objetos inusualmente brillantes, que más tarde fueron identificadas como estrellas jóvenes, luminosas y calientes rodeada de polvo estelar.
[4] Para el año de 1990 ya se habían identificado por lo menos 15 fuentes más en la región del cúmulo.
Estas características no son esperadas en protoestrellas y se sugirió que los objetos eran estrellas mucho más evolucionadas.
Se identificó además un pequeño número de supergigantes rojas, lo que reduce la edad probable del cúmulo.