El instrumento sucedió ventajosamente al cuarto de círculo móvil, más voluminoso y menos preciso.
Posteriormente, durante el siglo XIX, sería reemplazado por el círculo azimutal.
[2] Alinéese el instrumento de modo que su plano de uso pase por los 2 puntos objetivo y apuntar cada telescopio a uno de los puntos (el telescopio superior (gris) se lleva a la graduación 0 del terminador), y luego: En este punto, se puede medir el ángulo doble, 2α.
Para la medida de latitudes en diferentes estaciones, la dispersión apenas supera los 6".
Su círculo será materializado por los ingleses y más adelante por Étienne Lenoir a partir de 1783.