Sus quince miembros fundadores, en 1945, fueron: Fernando Viola Sánchez (el primer presidente del círculo), Luis Gómez Mesa, Carlos Fernández Cuenca, Joaquín Romero Marchent, Pío García Viñolas, Francisco Hernández Blasco, Adriano del Valle, Pío Ballesteros, Fernando Merelo, José González de Ubieta, Domingo Fernández Barreira, Fernando Méndez-Leite von Haffe, Luis Figuerola, Antonio Barbero y Antonio Crespo, al que luego sustituyó Ángel Falquina, quienes se fijaron como objetivo "la defensa y divulgación del arte cinematográfico".
Entre los miembros del Círculo pueden citarse a Alfonso Sánchez, José María García Escudero, Pascual Cebollada, Rafaela Rodríguez o José Luis Garci; y entre los miembros de honor a Ingmar Bergman, Federico Fellini o Mario Moreno, Cantinflas.
Los principales responsables de su funcionamiento fueron Antonio Barbero, Luis Gómez Mesa y Carlos Fernández Cuenca.
Posteriormente, la sala de proyección se cambiaría sucesivamente a los cines Imperial y Palace, al Teatro Maravillas y al Cine Gong.
La vida de los cineclubes españoles hasta entonces había sido limitada: el que fundó Ernesto Giménez Caballero en 1928 funcionó hasta 1931 y el del GECI, que operó entre 1931 y 1936, solo celebró treinta sesiones.