Escuela cínica

Después, por el comportamiento de Antístenes y Diógenes, les apodaron cínicos, ya que sus comportamientos se asemejaban al de los perros, aunque al principio esta escuela fue llamada escuela socrática menor.Una escuela filosófica era un establecimiento en el cual se impartía una doctrina o inspiración intelectual mantenida por un grupo de personas dirigidas por un superior.Ellos estaban en contra de la escuela, repudiaban las ciencias, las normas y las convenciones, en especial Antístenes.Estos individuos aspiraban a identificarse con la figura del perro, por la sencillez y desfachatez de la vida canina.Los cínicos tomaron como modelo la naturaleza y los animales; invitaban al alboroto de toda sepultura.Aunque nunca hubo una doctrina cínica oficial, los principios fundamentales del cinismo se pueden resumir de la siguiente manera: Así, un cínico no tiene propiedad y rechaza todos los valores convencionales de dinero, fama, poder y reputación.Según Luciano, «Cerbero y Cínico seguramente están relacionados a través del perro».En el aspecto literario, figuras del siglo XIX y XX como Oscar Wilde, Mark Twain, Dorothy Parker y H. L. Mencken utilizaron el cinismo como forma de comunicar sus opiniones bajo algunas manifestaciones de la naturaleza humana.Muchos filósofos modernos y contemporáneos han tenido una influencia notable del cinismo antiguo.La tranquilidad del viejo maestro en tan decisivos momentos causó una profunda impresión en todos los que estaban allí presentes.[12]​ Un buen día Antístenes decidió prescindir de todo lo superfluo y fundar su propia escuela.Lo hizo en un gimnasio en las afueras de Atenas llamado Cinosarges, que quiere decir ‘perro blanco’.Poseía una amplia cultura y escribió numerosos libros, de los cuales actualmente tan solo se conservan dos breves fragmentos.Nació en Tebas aproximadamente en el año 368 a. C., pero enseguida se marchó a Atenas para hacerse seguidor de Diógenes.Crates escribió bastantes obras de literatura en las que consiguió mantener un buen nivel.Se consideraba cosmopolita, es decir, ciudadano del mundo; afirmaba que en cualquier parte se encuentra el cínico como en su casa y reconoce esto mismo en los demás, y por tanto el mundo es de todos.Diógenes, como todos los cínicos, recomendaba el entrenamiento para adquirir la areté, ejercitarse tanto física como mentalmente para endurecerse y llegar a la impasibilidad y a la autosuficiencia; la independencia se conseguía con el esfuerzo.Cuando tenía quince años sintió un profundo interés por la Escuela Cínica y decidió seguir los pasos de Crates.Menedemo fue un hombre muy serio por razón de Crates, que lo llamaba toro Eretrio y el esculapio Fliasio.Finalmente, según Heráclides, murió a los setenta y cuatro años de edad.Se cree que fue el propulsor de la sátira menipea escrita en verso y prosa.Algunos filósofos afirman que los libros donde se encuentra su nombre no son suyos, sino de Dionisio y de Zopiro, quienes se los entregaron a Menipo para que este los pusiese en orden.Estos libros cínicos eran trece, entre los que se contaban: Funerarias, Testamentos, Cartas elegantes, En persona de los dioses, A los físicos, Matemáticos y gramáticos, La generación de Epicuro y La supersticiosa celebración epicúrea del día vigésimo del mes.Para poder dedicarse a este modo de vivir, se fingió loco tirando el dinero que su amo le encargaba contabilizar y guardar.Con ello logró ser liberado y pudo desarrollar su vida como filósofo errante.Llegó a ser un sabio reputado, autor de un tratado Sobre los impulsos y un Protréptico.Onesícrito, al igual que ocurrió con otros autores, escribió sobre la India en muchas de sus obras.
Cínico
Busto de Antístenes ( filósofo griego , fundador de la escuela cínica).
Los cínicos adoptaron a Heracles , que se muestra aquí en esta estatua de bronce dorado del siglo II d. C., como su héroe patrón.