El Bundesrat tiene por función aprobar, rechazar o sancionar las leyes federales que afectan a las competencias de los estados federados.
El Bundesrat fue originalmente fundado en 1871, en el momento de la fundación del Imperio Alemán, reemplazando al cuerpo legislativo que había existido bajo el mismo nombre y con las mismas funciones en la Confederación Alemana del Norte.
Hasta 1949 no se refundó nuevamente el Bundesrat como cámara alta creada por la Ley Fundamental para la República Federal de Alemania.
[2] Debido a esto, inicialmente tuvo su sede en Bonn, que entonces era la capital de la Alemania occidental.
Normalmente, son miembros de los gabinetes, a menudo liderados por el mismo primer ministro del estado federado.
A diferencia de muchos otros órganos legislativos, los delegados en el Bundesrat no votan individualmente, sino por estado.
Sin embargo, esto causó mucha controversia y, finalmente, el Tribunal Constitucional declaró que no deberían haberse contado los votos de Brandeburgo, con lo que la ley ya no tenía mayoría y fue declarada nula.
Como el Bundesrat es mucho más pequeño que el Bundestag, su estructura organizativa no es tan extensa como la de la Cámara Baja.
Esto se debe, por una parte, al hecho de que los gobiernos federales solían legislar cada vez más en ámbitos antes reservados solo a la legislación regional; por otra parte, a que el Bundesrat logró imponer una idea más amplia de qué leyes federales afectaban los intereses de los estados federados.
En caso de un veto absoluto, el Bundesrat, el Bundestag o el Gobierno Federal pueden convocar una comisión para negociar un compromiso (Vermittlungsausschuss).