Buque Escuela Lautaro

El Priwall fue reacondicionado en Estados Unidos (Alameda, San Francisco, California), como buque-escuela para Guardiamarinas y Grumetes, colocándole motor y transformándola para la función docente, renombrándosele como Lautaro reemplazando al Buque escuela General Baquedano (conocida como La Baquedano), que para ese entonces ya había sido dada de baja para la función de buque escuela.

En 1944, el buque escuela "Lautaro" realizó viaje de instrucción con el curso egresado de guardiamarinas (Escuela Naval de Valparaíso) formado, entre otros, por René Allard, Mariano Allende Urrutia, Aharoldo Armijo, Francisco Bascuñán, Danilo Bassi, Guillermo Borrowman, Fernando Burgos, Reinaldo Demartini, Críspulo Escalona, Arturo Fuller, Plinio Herrera, Enrique Ode, Hernán Olivarí, Alberto Ramírez, Fernando Weissy José Griffero, Gustavo Muquillaza Pizarro.

Con 7000 toneladas de salitre a bordo cargado en Antofagasta zarpó en febrero de 1945 debiendo recorrer la siguiente ruta: Valparaíso - Antofagasta - Iquique - Arica - Callao (Perú) - Salina Cruz (México) - Manzanillo (México) - San Diego (USA) - San Francisco (USA) - Juan Fernández (Chile) - Valparaíso (Chile).

Este lamentable accidente sucedió casi a fines de la Segunda Guerra Mundial, época en que los telégrafos no podían ser utilizados.

En el buque murió el segundo comandante, Enrique García González, junto con un grupo de oficiales quienes estoicamente se mantuvieron evacuando a la gente hasta que fueron alcanzados por las llamas.

En la misma nave se le dieron las primeras atenciones a los heridos y enfermos.

Priwall - Lautaro
Egresados 1943 (Escuela Naval Valparaíso). Ciudad de Lima Perú durante viaje de instrucción de guardiamarinas de Armada de Chile a bordo del Buque Escuela Lautaro.
Descarga de salitre chileno en México,
El Lautauro ardiendo el 28 de febrero de 1945.