Buenos Aires (1862)
Según los historiadores navales Arguindeguy y Rodríguez es factible que se trate del Buenos Aires (1858), buque de origen británico que sirvió en la flota del Estado de Buenos Aires durante la guerra contra la Confederación Argentina y fue dado de baja a fines de 1860.En el mes de septiembre, iniciada ya la Guerra del Paraguay, abandonó sin órdenes su fondeadero en Concordia y pasó a Buenos Aires, lo que motivó un sumario a Francini del que fue absuelto.Buena parte de los tripulantes y pasajeros presas del pánico se arrojaron al agua llevándose los botes y abandonándolos ya a salvo en tierra firme.El cirujano médico Eleodoro Damianovich, quien regresaba de servir en la Guerra del Paraguay, permaneció a bordo y supo trasmitir calma a la tropa remanente hasta que ya embicado el barco en la isla del Vizcaíno, se arrojó al agua, recuperó un bote abandonado y regresando al buque procedió al traslado de los náufragos.[1] El Buenos Aires resultó destruido por el incendio, por lo que fue definitivamente dado de baja y vendidos sus restos en público remate.