Broomistega

El individuo probablemente entró en la madriguera mientras el cinodonte estaba en estado de estivación (latencia), y después una inundación repentina llenó la madriguera con sedimento, ahogando a los animales y preservando ambos cuerpos juntos.

Su presencia en el Triásico Inferior indica que los rinesúquidos sobrevivieron a la Extinción masiva del Pérmico-Triásico hace unos 252 millones de años.

El molde fue encontrado por primera vez en la cuenca Karoo de Sudáfrica por el paleontólogo James Kitching en 1975, pero no fue preparado durante muchos años.

Todos los huesos están conservados a excepción de algunas falanges de la pata trasera derecha, y casi todos los huesos permanecen articulados como lo estaban en vida.

La explicación más probable para el sorprendente hallazgo de 2013 es que el Thrinaxodon toleró a Broomistega o no pudo eliminarlo, posiblemente porque estaba estivando.

Como ocurre con muchos anfibios modernos, el Broomistega probablemente entró en la madriguera para buscar refugio temporal.

Recreación de un ejemplar adulto de Broomistega putterilli .
Thrinaxodon y Broomistega encontrados en la misma madriguera.
Reconstrucción 3D de los esqueletos de Broomistega y Thrinaxodon basándose en imágenes tomográficas .