Varios documentos encontrados en la sacristía de la iglesia del pueblo indican que Bouzas podría haber sido un asentamiento cercano a dos conventos, para los que los aldeanos fabricaban velas.El día 14 se celebra la verbena que da comienzo a las fiestas.Los dos primeros pertenecen al pueblo mientras que el último es de propiedad privada.Se trata de una iglesia pequeña con coro y decoraciones antiguas.En la parte superior del salto, el arroyo es poco profundo y tras la caída, hay un pozo de agua donde en alguna ocasión los valientes han osado refrescarse con un baño.En el extremo este de la aldea hay un puente romano que cruza el arroyo de Bouzas y da a un camino que se adentra en la montaña.