Boquerón es uno de los diecisiete departamentos que, junto con Asunción, distrito capital, forman la República del Paraguay.Recién a partir de 1926 se establecieron en la zona central del Chaco los menonitas que fundaron las pioneras y prósperas colonias agrícola-ganaderas, hoy transformadas en importantes emporios y centros de población.En 1945 una disposición ordenadora del territorio nacional creó el departamento Boquerón, con Mariscal Estigarribia como distrito.En 1973 la Ley de División Política dejó sin efecto la división regional y el carácter de dependencia militar del territorio occidental, dividiéndolo en 5 departamentos: Presidente Hayes, Alto Paraguay, Chaco, Nueva Asunción y Boquerón.La gran mayoría de habitantes son indígenas, alrededor del 43,7% (23.645) personas distribuidas entre las etnias nivaclé, manjui, guarayos, angaité, ayoreos, guaraní-ñandéva , tapieté, y toba-maskóy.La mayor cantidad de nativos del país se encuentran en esta zona.Walter Stöckl Nopper (Alianza Departamental Boquerón) y Sr. Edwin Pauls Friesen (ANR).La docencia es una fuente de ingreso familiar y aún necesitan docentes que deben alfabetizar a los habitantes del lugar.La salud de los indígenas reciben una ayuda mutual hospitalaria del sector privado.El sistema salud es una necesidad básica y es la que da más necesita asistencia, porque el 22% de los lugareños viven en extrema pobreza.También cultivos temporales en toneladas como arveja, batata, cebolla de cabeza, zapallo, habilla, maíz, maní con cáscara, poroto, sorgo y tártago.Llegar a esta zona tiene sus problemas, porque las personas que viajan a este departamento, deben prever aspectos logísticos como agua potable, alimentos no perecederos y abundante combustible en caso de poseer vehículos y un botiquín de urgencia.Se destaca la labor de los menonitas, porque mantienen los caminos que utilizan con sus propios recursos más o menos 3.800 km, cada año y conocen muy bien la región.La radios cumplen un papel fundamental como medio de comunicación, La Voz del Chaco Paraguayo transmite en amplitud modulada (AM), para toda la Región Occidental y es muy escuchada por dar información y llega a lugares donde la comunicación es dificultosa para los moradores.Existen dos radios comunitarias: la primera en Mariscal Estigarribia y la segunda en el distrito Dr. Pedro P. Peña.Boquerón cuenta con escudo y bandera propia, la música Chaco Boreal, que había sido declarada como Himno Departamental.
Acceso a Neuland (departamento de Boquerón).
Edificio de la Gobernación de Boquerón (Filadelfia).