Ayoreos

Las grandes tortugas, los cerdos salvajes y la abundante miel silvestre son comidas muy preciadas por los totobiegosode.Un pilar central de madera da soporte a una estructura abovedada formada por ramas más pequeñas, y coronada por barro seco.Sin embargo, bajo la influencia de la Misión Nuevas Tribus, este y muchos otros rituales fueron suprimidos.[5]​ En julio de 2012 algunas imágenes satelitales difundidas por la organización Survival International desvelaron que la sociedad Carlos Casado SA, controlada por el Grupo San José,[6]​ está talando en el núcleo del territorio reivindicado por los ayoreos.En el área habitan muchos totobiegosode en aislamiento, extremamente vulnerables a cualquier contacto no deseado con el exterior.Survival, autoproclamado «el movimiento mundial por los derechos de los pueblos indígenas», apoya desde hace décadas las reivindicaciones de los ayoreos y ha instado a los inversores del Grupo San José a boicotear la sociedad como protesta.[9]​ Survival International hizo pública una comunicación dirigida a la Comisión Europea solicitando una investigación sobre las importaciones de carne producidas por la compañía.Las TCOs Ayorea en Bolivia han tenido una fuerte influencia de la misión evangélica, la misma que los ha sacado desde el bosque donde vivían originalmente.
Mapa de supuesta presencia de los últimos grupos ayoreo (totobiegosode), no contactados en Paraguay.
Tallado de jaguar, propio de la cultura ayorea