Hrabal se vio obligado a publicar sus textos de forma ocasional en tiradas reducidas, en lo que se conoció como ediciones «samizdat», cuando sus novelas anteriores siempre habían agotado sus tiradas poco después de ponerse a la venta.
La novela fue llevada al cine por el director Jiří Menzel en 1966: Trenes rigurosamente vigilados, filme rodado en los Barrandov Studios y protagonizado por Václav Neckář, obtuvo el Óscar a la mejor película de habla no inglesa en 1967.
[1] Esta última obra fue escrita por el sistema «samizdat», aunque no publicada en una tirada normal hasta 1980 en Colonia (Alemania).
[5] En 2006 el director Jirí Menzel estrenó la película Yo serví al rey de Inglaterra, basada en esta novela.
Presentan el difícil esfuerzo por ser hedonista en un mundo donde el placer ha desaparecido, donde la única verdad reconocida es la historia o la política.
[4] Su compatriota Milan Kundera definió a Hrabal como «la encarnación de la Praga mágica, una unión del humor terrenal y la imaginación barroca».
[3] Nota: el asterisco indica que la traducción es hipotética, sin haber sido comprobada con fuente acreditada.