Bodas místicas de santa Catalina (Memling)

Está realizado en óleo sobre tabla, y fue terminado en 1479 para el viejo hospital de San Juan en Brujas.

En esa tabla por el interior está la escena de la decapitación del Bautista.

Para la década de 1470, no solo se había evitado la bancarrota, sino que tenían un superávit, que decidieron gastar en una ampliación de la enfermería, un nuevo ábside en la capilla y su correspondiente retablo.

Los paneles laterales por el exterior contienen a los donantes arrodillados en oración con sus santos patronos de pie detrás, bajo una bien simulada tracería gótica con su sombra y la de las figuras proyectándose en las paredes del fondo.

Estos paneles son inusuales entre los trípticos devocionales de la época, ya que la convención era mostrarlos frente a los santos.

Los historiadores del arte creen que Memling de manera novedosa buscaba enfatizar la presencia de los paneles interiores haciendo que los donantes miren directamente a la abertura entre las puertas del panel.

El panel de la derecha muestra a Santa Inés, con el cordero a su lado, y Santa Clara, sosteniendo una custodia, de pie tras las donantes arrodilladas, Agnes Casembrood, priora del hospital desde 1455 hasta su muerte en 1489, y la hermana Clara van Hulson, hermana del hospital desde 1427 hasta su muerte en 1479.

Abajo, sobre un mar de superficie acristalada, en otras tantas islas planas, cabalgan los Cuatro Jinetes del Apocalipsis.

Al lado en el cielo, la Mujer vestida del sol con la luna a los pies, con su Hijo perseguida por la Bestia de siete cabezas coronadas, azotando la cola bajando estrellas contra la tierra.

A la derecha son rescatados por San Miguel y sus ángeles que arrojan la Bestia al mar, allí en el horizonte entrega su poder a la otra que emerge de las aguas, en forma de leopardo.

Santiago y San Antonio Abad con los donantes . Panel izquierdo exterior.
Santa Inés y Santa Clara con las donantes . Panel derecho exterior.
Panel central, Virgen con el Niño entronizada y santos.
Tabla interior izquierda, la Degollación de Juan el Bautista .
Tabla interior derecha, la Visión en Patmos de Juan el Evangelista .