La inscripción en el marco todavía el original cuenta la historia de la obra: DIT WERCK DEDE MAKEN BROEDER JAN FLOREINS ALIAS VANDER RIJST.
El altar que Floreins encargó a Memling en 1479 probablemente tenía un lugar en la capilla del hospital.
El donante del tríptico ocupa un sitio modesto a la izquierda en el panel central, rezando arrodillado detrás de un murete con un libro ante sí.
El pintor añadió un ligero trampantojo: el borde del manto del rey arrodillado que besa los pies del Niño, cae ligeramente sobre el marco Cuando el tríptico está cerrado, el espectador ve dos santos sentados bajo bellos arcos góticos, en el panel izquierdo Juan el Bautista con el cordero y Santa Verónica en el derecho con el paño con el rostro de Cristo.
Esto es evidente, por ejemplo, en la configuración del establo y en la posición dominante que María ocupa en el panel central.