Bluestocking

Hasta finales del siglo XVIII, el término se refería a personas instruidas de ambos sexos.[1]​ Más tarde se aplicó principalmente a mujeres intelectuales y el equivalente francés bas bleu tuvo una connotación similar.[2]​ Posteriormente se utilizó con una connotación negativa y en algunos casos aquellas mujeres eran estereotipadas como mujer desaliñada (frumpy).El nombre pudo haber sido aplicado en el siglo XV a las medias azules llevadas por los miembros de la Compagnie della Calza en Venecia, que fue adoptado en París y Londres; en el siglo XVII se dio a los Covenanters en Escocia, quienes llevaban medias de lana sin blanquear, en contraste con las medias blanqueadas o teñidas de los más ricos.La Blue Stockings Society fue una sociedad literaria dirigida por Elizabeth Montagu y otras en el año 1750 en Inglaterra.
Caricatura de medias azules por Rowlandson