Bloque Metro de las AUC

Carlos Mauricio García Fernández (alias Doble Cero o Rodrigo Franco) era un excapitán del ejército nacional que gracias a su sobrada formación y experiencia militar se hizo un lugar importante en la organización paramilitar de los Castaño.

[6]​ En el marco del proceso de desmovilización paramilitar el Bloque Metro se declaró en disidencia en noviembre del 2002, lo que llevó a una confrontación con otros bloques paramilitares y finalmente a su destrucción.

Carlos Mauricio García Fernández también conocido en las autodefensas Colombianas como Rodrigo, Doblecero, Raúl o Sergio, nació en Medellín en un hogar de clase media-alta.

A raíz de investigaciones en su contra por violaciones a los derechos humanos, particularmente el secuestro de campesinos para que brindaran información sobre la guerrilla,[7]​[8]​ se retiró del ejército colombiano por voluntad propia en 1988.

[9]​ García se sumó junto con los Castaño al movimiento denominado "Perseguidos por Pablo Escobar" o PEPES, quienes fueron un factor determinante en el desmembramiento del cartel de Medellín.

Fue el gran ideólogo y estratega del movimiento político militar de autodefensas campesinas y siempre tuvo en sus objetivos una negociación de paz con el gobierno colombiano, una vez se sometiera a la guerrilla.

Al igual que Carlos Castaño, Doble Cero se diferenció de otros líderes paramilitares en su rechazo absoluto al narcotráfico y por tanto se opuso férreamente a la narcotización del movimiento de autodefensas, pues creía que le hacía perder los ideales y por tanto legitimidad a la lucha antisubversiva, así esta fuera ilegal.

[9]​ Por tal razón el Bloque Metro no hizo parte de las Autodefensas Unidas de Colombia, AUC, lo que exacerbó aún más la animadversión que por él sentían otros líderes paramilitares.

En el 2001, cedió parte de su territorio en Medellín al comandante del Bloque Cacique Nutibara (BCN), alias Don Berna.

Una vez sus tropas combinadas eliminaron las amenazas guerrilleras de la ciudad,[10]​ la situación iba a cambiar completamente.

Carlos Castaño, quien había sido uno de los padrinos del bloque, no tuvo más opción que retirarles su apoyo.