La Terraza

La construcción surgió en la zona por aquel entonces conocida por El Relleno, terrenos ganados al mar al ampliarse el muelle, donde estaba comenzando a conformarse una zona de ocio y paseo (en 1912 se había inaugurado el Kiosko Alfonso[2]​).

Esta fachada posterior quedaba mirando a la ría y elevada unos metros sobre el nivel de la playa.

Posteriormente se efectuó un relleno que eliminó esta diferencia de alturas, dando actualmente al paseo marítimo.

También se eliminaron las escaleras exteriores, sustituyéndose por otras interiores en la zona central del edificio.

[4]​ La Terraza es un edificio modernista, según las corrientes imperantes en la época, construido principalmente en madera, hierro forjado y vidrio.

Interior.