Bleem!

Los emuladores al principio utilizaban renderizado por software, con plugins para los gráficos en 3D en estado primitivo y con bastantes errores.

Para evitar cualquier copia del emulador, los usuarios tuvieron que comprar el CD de bleem!.

fue abandonado, otros emuladores de PlayStation como ePSXe o PCSX mejoraron y sobrepasaron a bleem!

La gran expectación (causada sobre todo al poder jugar a la PlayStation sobre PC sin necesidad de gastarse el dinero en una consola), tras el lanzamiento de la primera versión, defraudó a muchos compradores que vieron como en bastantes juegos, como Tekken, contenían graves glitches que los hacían injugables.

cerraba las puertas en una declaración publicada en su página web en la cual podíamos ver a Sonic dejando una flor sobre la tumba de bleem!.

Además, sus productos se actualizaban lentamente siendo bastante superados por la Virtual Game Station, incluso por emuladores gratuitos como ePSXe o PCSX.

sorprendió a todo el mundo con el anuncio de lanzar para la Dreamcast el emulador bleem!, el cual se llamaría bleemcast!.

Además, se gozaba de vibración con el correspondiente accesorio en el mando 'PuruPuru pack' y, como se prometió, los juegos gozaban de antialiasing y a 640x480, con compatibilidad con la VGA Box (alcanzando una calidad mejor que la propia PS2).

Quince días después se publicaron los backups de Metal Gear Solid y Tekken 3.