Como abogada, participó en el equipo jurídico del general Efraín Ríos Montt durante el proceso que enfrentó por su supuesta participación en el polémico jueves negro de 2003.
[7] En 2015, ganó la reelección por el partido Libertad Democrática Renovada, aunque renunció en marzo de 2016 por problemas de salud y fue sucedida por el concejal primero Israel Castillo.
[10] Durante su posición como magistrada, le tocó supervisar el proceso para la convocatoria a las elecciones generales de 2023.
[12] Durante la mañana del 30 de septiembre de 2023, el Ministerio Público realizó un nuevo allanamiento en la sede del Tribunal Supremo Electoral para decomisar las actas electorales que certificaban el conteo de los votos de las elecciones generales de 2023, Alfaro junto a sus compañeros magistrados realizaron una cadena humana para impedir que los policías y fiscales continuaran con este hecho ya que el MP investiga un posible fraude fraguado por los magistrados, entre ellos, Alfaro.
Minutos después, Alfaro visiblemente afectada dio una conferencia de prensa y expresó su consternación por los hechos.