Genovesa

No usa levadura química alguna, sino que emplea aire suspendido en la masa durante su elaboración para darle volumen.

Engrasar una bandeja de horno cuadrada, untar la pasta sobre ella y hornear a fuego medio hasta que se dore.»[2]​ Cuando termina el horneado la genovesa puede enrollarse mientras está caliente (para hacer brazos de gitano o troncos de Navidad) o cortarse y apilarse en varios pisos o forrar un molde para rellenarlo con un postre helado.

Se emplean diversos rellenos, como gelatina, chocolate, fruta, crema pastelera y nata montada.

El dulce es notable por su textura elástica y algo seca, por lo que es frecuente mojarlo con jarabes aromatizados o licores, y a menudo se sirve recubierto de crema de mantequilla.

Puede hacerse una genovesa de chocolate sustituyendo parte de la harina por cacao en polvo, que a veces se emplea elaborar la tarta Sacher.

Genovesas cuadrada y redondas.
Tarta realizada con finas capas de genovesa empapada con sirope perfumado con Grand Marnier y con cobertura de crema de mantequilla.