Bioconservación

A tales agentes se les denomina biopreservantes, o también bioconservantes.Este tipo de conservantes se ha empleado ya desde la antigüedad.Cuando estas bacterias lácticas ingieren los nutrientes, sus metabolitos actúan como substancias antimicrobianas (ácido láctico, peróxido de hidrógeno, y péptidos con propiedades bacteriocinaceas.De la misma forma se investiga la acción de péptidos estables al calor que no posean lantionina, como son la pediocina, la lactococcina (producida por cepas del género Pediococcus), la sakacina (producida por la lactobacillus sake) y la nisina (producida por las cepas de Lactococcus lactis).Resulta un campo de investigación las sustancias químicas con propiedades biocidas que, bien sean naturales o sintéticas permiten el control de organismos nocivos.