Billete de mil colones costarricenses

El retrato del presidente Braulio Carrillo Colina, en color rojo, al centro, protagoniza el billete.

En la parte derechase encuentra una ventana con holograma que incluye el escudo nacional y el retrato del presidente Carrillo.

En las esquinas superior izquierda e inferior derecha se muestra de forma diagonalmente opuesta; en vertical; el número "1000" y la leyenda "MIL COLONES", respectivamente, lo que describe la denominación del billete.

En la parte izquierda se encuentra una ventana con holograma tornasol que incluye el escudo nacional y el retrato del presidente Carrillo.

En la parte inferior derecha se muestra, en fuente blanca, el número "1000", en horizontal y al final de este, de forma vertical, siguiendo el tamaño del número se encuentra la leyenda "COLONES", que describe la denominación.

Anverso billete 20 colones, serie A, 1972, con el economista Julio Peña Morúa como protagonista.
Reverso, con una imagen del Banco de Costa Rica al centro.
Anverso billete 1000 colones, serie B, 1979, con Tomás Soley Güell como protagonista.
Reverso con una foto del edificio del Instituto Nacional de Seguros al centro.
Anverso billete 1000 colones, serie C, 1987, con Tomás Soley Güell como protagonista.
Reverso con una foto del edificio del Instituto Nacional de Seguros al centro.
Anverso billete 1000 colones, serie C, 1999, con Tomás Soley Güell como protagonista.
Reverso con una foto del edificio del Instituto Nacional de Seguros al centro.
Anverso billete 1000 colones, serie A, 2009, con Braulio Carrillo Colina como protagonista.
Reverso.
Anverso billete 1000 colones, serie A, 2013, con Braulio Carrillo Colina como protagonista.
Reverso.
Edición alusiva al 150 aniversario de la independencia, 1971.
Edición alusiva al 50 aniversario del Banco Central de Costa Rica, 1999.