Banco de Costa Rica

[2]​ Desde su fundación en 1877, ha sido testigo y promotor de cambios relevantes en la historia costarricense.

En sus primeros años pasó de ser un banco privado fundamentalmente comercial, a ser designado como emisor de moneda y administrar exclusivamente rentas públicas en la última década del siglo XIX.

[4]​ Este caso, denominado popularmente como "El Cementazo" fue investigado por una comisión especial en la Asamblea Legislativa[5]​ y denunciado ante el Ministerio Público,[6]​ causando gran incertidumbre en funcionarios, clientes y la población en general.

El Estado pasó a tener, mediante sus instituciones un mayor control económico con el objetivo de promover el desarrollo del país.

[3]​ Desde 1994, año en que se decreta la apertura del mercado de cuentas corrientes y captaciones de depósitos, se establecen nuevamente las entidades bancarias privadas en el país.

Por ser una institución pública autónoma, el Banco de Costa Rica se rige por la Ley Orgánica del Sistema Bancario Nacional.

Además la Junta tiene a su cargo el nombramiento del gerente general y subgerentes por períodos de 6 años.

Es una sociedad anónima creada en 1999 para administrar planes de pensión complementaria, voluntaria y colectivas.

[22]​ Estos premios han sido otorgados por revistas bancarias como Euromoney, World Finance y The Banker.

Edificio del Banco de Costa Rica, alrededor de 1960, ubicado en la antigua Plaza de Armas, San José.
Sucursal del Banco de Costa Rica en Limón.
Oficina de Esfera, ubicada en San José
Sucursal bancaria amigable con el ambiente del BCR en Nicoya , Guanacaste .