Biblioteca Parker

286),[4]​ que se cree fue traído a Inglaterra por la misión agustiniana, enviada por el papa Gregorio I para convertir al pueblo de Gran Bretaña en el año 597.

Tiene 265 hojas que miden alrededor de 252 x 196 mm,[5]​ y no está del todo completo, faltan páginas con miniaturas en particular.

Tiene una inscripción del siglo XVI que atribuye su propiedad a Becket, pero esta afirmación había sido previamente descartada como ridícula.

Basándose en la elaboración del salterio, de Hamel supone que fue creado originalmente para un arzobispo, posiblemente Alphege.

El regalo original de Parker consistió en unos 480 manuscritos y unos 1000 libros impresos que abarcan los siglos VI-XVI.

[12]​ Ya en el siglo XVI, esta colección fue reconocida como un tesoro único, y Parker no la legó sin ningún tipo de cuerda.

La fase inicial del proyecto comenzó en el verano de 2003, cuando se digitalizaron los dos primeros manuscritos, MSS 16 y 26.

[18]​ Un número muy reducido de ellos son libros impresos, erróneamente catalogados como manuscritos en el siglo XVIII, por lo que fueron excluidos.

Además, hay algunos manuscritos con páginas de papel muy dañadas por la humedad, o aquellos con encuadernaciones muy frágiles, que en la actualidad no pueden ser visualizados con éxito en su totalidad.

[19]​ Una versión beta, aunque incompleta y con algunos errores, está actualmente disponible de forma gratuita para todos los usuarios registrados.

Miniatura iluminada de San Lucas, Folio 129v del Evangelio de San Agustín (MS 286)
Retrato del arzobispo Matthew Parker.