Bernardo Prudencio Berro

[2]​ Durante su gobierno se produjo una gran recuperación económica del país, hecho que se explica fundamentalmente por tres factores: el crecimiento del comercio y de los comerciantes como grupo socioeconómico dominante en la ciudad; la revolución del lanar y el reforzamiento económico y político de los estancieros; y el ingreso de capital extranjero, fundamentalmente británico.En segundo lugar, por la incorporación de la lana como producto exportable del país.En tercer término, debe señalarse la enorme incidencia que tuvo la guerra del Paraguay (véase Guerra de la Triple Alianza) (hecho que ocurre una vez fuera del poder Berro) en la multiplicación de las actividades comerciales y financieras.El ovino impulsó la tecnificación del agro (baños, bretes, alambrados) y demandó mano de obra especializada.La buena calidad de la lana amplió los mercados exteriores del país.Los países europeos no podían cubrir toda la demanda de la industria textil, por lo que recurrir a los lugares donde se producía lana de buena calidad y barata fue una prioridad para los industriales europeos.Además, se sedentarizó a la población rural, porque el pastor debía permanecer en un puesto fijo.De esta manera se restó gente dispuesta a acompañar las incesantes revoluciones, fortaleciendo una clase media rural y facilitando el ascenso social.Con El Fuerte ocupado, Berro proclamó la "revolución", pero un batallón gubernamental avanzó sobre la Casa de Gobierno.Berro huyó, pero el bote que habían pactado para su huida, debía llevarlo a una fragata española, no estaba.Se dice que Flores tuvo dificultades con una portezuela atascada y fue alcanzado por los atacantes, quienes lo mataron a puñaladas en un episodio que sería recreado dramáticamente en un conocido óleo de Juan Manuel Blanes.[5]​[4]​ En la actualidad, no está confirmado si el asesinato de Flores fue planeado por Berro.
Bernardo Berro.
Plaza Zabala, antiguo lugar del Fuerte de Gobierno
Berro pasó sus últimos días preso en el Cabildo de Montevideo, lugar donde fue ultimado por Segundo Flores.