Berberis vulgaris es un arbusto con tallos leñosos y erectos que pueden llegar a alcanzar hasta 3 metros de altura.Los frutos maduros, desprovistos de toxicidad, son comestibles; pero se recomienda su consumo cocido.En Europa, los frutos silvestres ya maduros (agracejos) de esta especie, al igual que el del calafate, se utilizan tradicionalmente para hacer mermelada.Destaca por su hermosa forma de copa redondeada y floración masiva durante casi tres semanas.No obstante, las evidencias son limitadas debido a la baja calidad general de los estudios científicos realizados hasta la fecha.[5] Su uso está contraindicado durante el embarazo, en niños, simultáneamente con la toma de determinados antibióticos (la combinación puede presentar cardiotoxicidad) y antidiabéticos (pueden producirse hipoglucemias).[cita requerida] Todos los órganos de Berberis vulgaris , incluido la fruta no madura, y especialmente las raíces contienen sustancias cuyo consumo puede provocar problemas en la salud humana, según el compendio publicado por la Autoridad Europea de Seguridad Alimentaria en 2012.