Benuza
[11] En todo caso, pudo haber existido un poblamiento astur anterior, pero la falta de pruebas no permite afirmar nada en este sentido.No obstante, la fundación de Benuza y del resto de las localidades del municipio se dataría en la Edad Media, cuando se integraron en el Reino de León, en cuyo seno se habría acometido su fundación o repoblación.[15] Así describía Pascual Madoz, en la primera mitad del siglo XIX, a Benuza en el tomo IV del Diccionario geográfico-estadístico-histórico de España y sus posesiones de Ultramar:[11] Ya en el siglo XX, durante los años posteriores a la guerra civil española (1936-1939), toda La Cabrera fue zona de refugio de la guerrilla antifranquista (maquis, conocidos en la zona como escapados), registrándose enfrentamientos en la zona entre la guerrilla y la Guardia Civil.El municipio de Benuza sufrió durante la segunda mitad del siglo XX una fuerte emigración, principalmente hacia Francia, Bélgica, y Suiza.Hoy en día solo cuenta con el 25 % de la población que tenía a principios del siglo.