Después del triunfo de la Revolución Sandinista en 1979 llegó a ser diputada.
El primer sindicato lo crearon en la Tronca, siguió, como cuenta la propia Benigna del Pronto se realizaron otros en poblaciones como Bijagüe, Bocaycito, Yazcas, Waslala, Caño Negro y Quilito.
Fue ella junto con su esposo quien ingreso al sindicato a Petrona Hernández López, más conocida como Amanda Aguilar, y a otras mujeres al sindicato.
Cuando su marido es asesinado por la Guardia Nacional en 1971 Benigna huye a Costa Rica donde se reencuentra con su hijo mayor en el campamento guerrillero de "Palmira".
Cansada del trabajo de "oficina" y añorando el trabajo del campo se retiró a realizar labores agrícolas en una finca de 22 manzanas que le otorgó la Reforma Agraria a la que va cada 15 días desde su residencia en el barrio Bóer de Managua.