Las mujeres del Cua

En 1968 la Guardia Nacional, cuerpo armado del gobierno somocista, descubrió las acciones y realizó una campaña de represión y búsqueda de información en la comunidad.

Descubierto este por las fuerzas gubernamentales fue atacado y aunque pudieron huir fueron detenidas en Santa María de Tasuá, El Cuá, y llevados a las instalaciones militares de El Cuá.

Fueron hechas prisioneras Matilde Hernández, María Venancia Aguilar (era del Carmen), Luz Amanda Aguilar (era del Carmen Rancho Grande), Natividad de Jesús Martínez Sánchez (era de Cuskawás), Benigna Mendiola (que era de la Tronca), Petrona Hernández, Marling Hernández.

El poeta Ernesto Cardenal, líder sandinista en aquellos tiempos, y el historiador Alejandro Dávila Bolaños compusieron sendos poemas recogiendo estos sucesos.

Más tarde Carlos Mejía Godoy compuso, basándose en el mismo, una canción que tuvo gran difusión, Las Mujeres del Cuá La canción de Godoy va de esta manera: