Participó, representando a su país, en los Juegos Olímpicos de Helsinki (1952) y en los de Roma (1960), y fue elegido por el Daily Mail en 1992 deportista del año.
El periodista Jaime Peñafiel, en un artículo post mortem titulado “El último caballero español”, le dedica estas palabras: Su gran pasión, el motor que movía su vida era indudablemente el mundo del caballo, como no podía ser de otra forma, ya que tenía como más inmediato ascendiente a Nicolás Osorio y Zayas, XV duque de Alburquerque, introductor de la cría caballar en España, y todos los duques posteriores, grandes aficionados al mundo del equino.
Fue el primer español en participar en el prestigioso Grand National, lo hizo en los años 1952, 1963, 1965, 1966, 1973, donde ya tenía insertados en su cuerpo dieciséis tornillos debido a caídas; en 1974 con la clavícula rota, consiguiendo un honroso 8.º puesto; y por última vez en 1976, en el que termina con siete costillas y siete vértebras rotas, la muñeca y el fémur derecho roto y una fuerte conmoción cerebral, por lo que estuvo varios días en la UVI.
El periódico británico Daily Mail le elige en 1992 como el Deportista del Año, y su nombre figura escrito con letras de oro en el Jockey Club de Inglaterra.
Falleció en un accidente de tráfico al impactar su vehículo con el de Ramfis Trujillo, hijo del dictador dominicano Rafael Leónidas Trujillo, quien fallecería días después.