[1] La batalla consistió en un ataque contra el puesto de control español por irregulares británicos liderados por James Colbert.
[9] Si el puesto fuera capturado, Colbert y sus combatientes podrían fácilmente acosar el tráfico español en el Misisipi sin consecuencias.
[1] El puesto estaba habitado por una pequeña guarnición de treinta y tres soldados españoles del Regimiento de Luisiana y cuatro nativos americanos quapaw, además del comandante del puesto, Jacobo Dubreuil, el segundo al mando, el teniente Luis de Villars, y el sargento Alexo Pastor.
A estos colonos se les ordenó desembarcar y esperar en tierra durante seis días.
[13] No lejos del puesto, el 16 de abril, Colbert ordenó a varios chickasaw que se adelantaran explorando.
Aquí le dijeron al jefe local, Angaska, que eran aliados de los españoles y mantenían correspondencia regular con Dubreuil, que solo iban río arriba «con una docena de americanos para estrecharle la mano al capitán Dubreuil».
Despertados por la conmoción, la guarnición del Fuerte Carlos lanzó un contraataque liderado por Jacobo Dubreuil.
Después, la guarnición española se retiró al fuerte, sin ser molestada por el fuego de los atacantes.
A las 9:00 de la mañana, el comandante Dubrueil ordenó al sargento Pastor, nueve soldados y cuatro guerreros quapaw que se prepararan para hacer una salida.
El sargento Alexo Pastor y su fuerza de trece hombres salieron del fuerte hacia los ochenta y dos atacantes, entonando gritos de guerra quapaw.
Aunque los prisioneros fueron liberados, Colbert se negó a devolver las propiedades incautadas en la redada.