Batalla de Timor

Esta fuerza fue abastecida por avión y mar desde Darwin, Australia, a unos 650 km al sureste de la isla.La lucha librada por los australianos causó fuertes bajas a las fuerzas japonesas, pero estos últimos finalmente lograron terminar con la resistencia.Pese a que Portugal no era parte de los aliados, muchos civiles de Timor Oriental y colonos portugueses lucharon junto a los aliados como criados (guerrillas), o proveyeron comida, refugio u otra asistencia.[1]​ La pista de aterrizaje en Penfui en Timor holandés también se había convertido en un enlace aéreo clave entre las tropas australianas y estadounidenses que estaban peleando en las Filipinas bajo el mando del general Douglas MacArthur.[5]​ Más adelante, 500 tropas de los Países Bajos y la 79.ª Batería Antiaérea Liviana del Reino Unido llegaron a reforzar a Timor, mientras que una fuerza australiana-americana tenía previsto llegar en febrero.[7]​[10]​ La Fuerza Sparrow no pudo volver a ser reforzada y a medida que los japoneses avanzaban en su conquista de las Indias Orientales Neerlandesas, Timor se veía venir como el siguiente paso lógico en su toma del archipiélago.Inicialmente, las fuerzas japonesas fueron confundidas con barcos trayendo refuerzos portugueses, tomando por sorpresa a los aliados.Sin embargo, estos estaban bien preparados, y la guarnición realizó una retirada ordenada, siendo cubierta por 18 comandos australianos estacionados en la pista de aterrizaje.Cinco tanquetas Tipo 94 Te-Ke fueron desplegadas en la isla como apoyo a la infantería japonesa, y la fuerza se dirigió hacia el norte, separando a los aliados de las posiciones holandesas en el oeste y atacando las posiciones del 2/40.º Batallón en Penfui.Sin embargo no hicieron muchos esfuerzos por asegurar el sur y este de la isla como precaución, ya que sabían que en estos sectores aún se encontraban operando comandos australianos.Durante una segunda emboscada, un francotirador australiano llegó a disparar mortalmente al Tigre.[16]​ Varias columnas japonesas bien armadas se movieron hacia el sur -dos desde Dili y una desde Manatuto en la costa noreste.Los japoneses también estaban reclutando importantes números de civiles timorenses, quienes proveían inteligencia sobre los movimientos aliados.[14]​[17]​ Mientras tanto, también a finales de agosto, estalló un conflicto paralelo cuando los maubisse se rebelaron contra los portugueses.El destructor HMAS Voyager encalló en puerto sur de Betano al desembarcar a la 2/4.ª, y tuvo que ser abandonado luego de que fuera atacado desde el aire.[14]​ Para octubre, los japoneses habían logrado reclutar un número significativo de civiles timorenses, quienes sufrieron fuertes bajas al ser usados en asaltos frontales contra los aliados.Aquellos que no cumplieran con esta orden serían considerados como cómplices de los aliados.en la noche del 30 de noviembre - 1 de diciembre, la Marina Real Australiana realizó una operación a gran escala para desembarcar tropas holandesas frescas en Betano, al mismo tiempo que evacuaría 190 soldados holandeses y 150 civiles portugueses.Sin embargo, el Armidale -llevando los refuerzos holandeses- fue hundido por aviones japoneses y casi todos los soldados a bordo murieron.También en noviembre, la oficina de relaciones públicas del ejército australiano envió al cineasta ganador del Óscar Damien Parer, y al corresponsal de guerra Bill Marien a Timor.De igual manera, con el ejército australiano luchando un número de costosas batallas contra los japoneses en varias playas en Buna en Nueva Guinea, no contaban con los recursos suficientes para continuar operaciones en Timor.Con el resto de la Fuerza Lancer, la Fuerza S logró llegar hasta la punta este de Timor, donde se encontraba operando la Unidad Especial Z compuesta por elementos británicos y australianos.[14]​ Cuarenta comandos australianos murieron en esta parte de la batalla, mientras se cree que las bajas del lado japonés alcanzaron los 1.500.En líneas generales, aunque la campaña en Timor tenía muy poco valor estratégico, los comandos australianos previnieron que toda una división japonesa sea usada en las fases iniciales de la Campaña de Nueva Guinea[14]​ mientras que, al mismo tiempo, les causaban bajas en forma desproporcionada.Asimismo, probaron que en circunstancias favorables, operaciones no convencionales podían ofrecer alternativas versátiles y económicas a diferencia de operaciones convencionales, para las cuales los aliados contaban con los recursos para realizar en ese momento.Las ceremonias se llevaron a cabo con la presencia de australianos, portugueses y otros residentes locales.
Batería de artíllería australiana en la costa de Timor
Mapa donde se muestran el lugar del desembarco de las tropas invasoras y las incursiones japonesas sobre Kupang (rojo) y las retiradas aliadas (verde) en Timor holandés (hacer clic para agrandar).
Guerrillas australianas en Timor tomando un descanso.
A estos sobrevivientes del HMAS Armidale no se los volvió a ver más después de haber sido avistados por un avión el 1 de diciembre de 1942.
El General Yamada de la 48.ª División firmando la rendición japonesa en Timor Holandés.