Batalla de Ambon

La Real Fuerza Aérea Australiana envió dos Secciones, que comprendían 12 bombarderos ligeros Lockheed Hudson, de los escuadrones N.º 13 y N.º 2, bajo el mando del comandante Ernest Scott (no tenía ninguna relación con el teniente coronel John Scott).En total, cinco Catalina de la Armada estadounidense fueron destruidos allí por los ataques aéreos.Los aviones aliados trataron de bombardear la flota japonesa que se avecinaba, pero con poco éxito.Después del primer día de desembarcos japoneses, los destacamentos neerlandeses que había en sus cercanías fueron arrasados y/o fueron obligados a retirarse hacia Paso.La destrucción de los puentes en Hitu no se realizó según lo ordenado, acelerando el avance japonés.Un pelotón del KNIL fue enviado desde Paso para resistir el ataque en Batugong, provocando un quiebro en las líneas neerlandesas.Los japoneses se aprovecharon de esto, y fueron ayudados por un fallo en una línea telefónica del KNIL.Mientras tanto, Kapitz ordenó a las unidades indonesias del KNIL en Eri que se atrincheren en Kudamati.Las comunicaciones telefónicas entre Kapitz y sus subordinados, incluyendo al teniente coronel Scott, terminaron cuando los japoneses cortaron las líneas.La fuerza japonesa que había desembarcado en Hitu-Lama luego atacó las defensas de Paso desde el noreste.El primer ataque terrestre sobre Laha ocurrió en la tarde del 31 de enero.Un pelotón australiano al noreste de la pista fue atacado por una fuerza japonesa más fuerte, la cual fue repelida por los defensores.Las fuerzas japonesas también se estaban acercando al pueblo de Ambon desde el suroeste.del 31 de enero, los japoneses capturaron el pueblo, incluyendo una unidad australiana que se encontraba recogiendo a las bajas.A las 10.30 p. m., Scott ordenó la retirada de las fuerzas aliadas en Amahusu y el suroeste hacia Eri.[5]​ Le permitieron hablar con Kapitz, quien escribió otra nota exhortando al comandante australiano a que se rindiera.Mientras tanto, las fuerzas japonesas que atacaban Laha fueron reforzadas y se inició un asalto concentrado contra las fuerzas aliadas, incluyendo ataques de artillería naval, bombardeos en picado, cazas y ataques de infantería.Un ataque nocturno japonés cerca de la playa contra dos posiciones aliadas fue repelido por un pelotón australiano.Sin embargo, una masiva ofensiva japonesa comenzó al amanecer del 2 de febrero.Una bandera japonesa se vio flameando al otro lado de la bahía, en Laha.[8]​ El comandante Kunito Hatakeyama, quien estuvo al cargo directo de las masacres, fue sentenciado a la horca.El general Itō fue sentenciado a muerte ese mismo año por otros crímenes de guerra cometidos en otras partes del Pacífico.