Batalla de Sotomó

[3]​ Este enfrentamiento es considerado por algunos autores como la primera batalla naval de América latina.Para entonces este territorio se encontraba habitado principalmente por huilliches, quienes si bien habrían recibido pacíficamente a los españoles en un primer momento, pronto comenzarían a manifestar un creciente descontento por el maltrato en las encomiendas y su uso como esclavos.Al día siguiente se produce una primera escaramuza, cuando tropas de huilliches aliados a los españoles asaltan un caserío de rebeldes que se encontraba indefenso.A esto se deben sumar 170 cautivos, y el hundimiento de 27 piraguas.El autor recuerda primeramente que el término Huilliche como lo plantea Ricardo E. Latcham en 1930[7]​ surge a mediados del siglo XVII con la refundación de Valdivia y Osorno aplicado a los indios de Valdivia al sur, en aquel tiempo los habitantes eran definidos por los hispanos por el territorio geográfico que ocupaban, no habiendo ninguna fuente que explique la forma como se autodefinían las poblaciones, señalando que es más propio hablar de hablantes de mapudungun y que estaban en la órbita cultural mapuche.