Batalla de Azcapotzalco

La Baja y la Alta California, que no se habían unido al movimiento independentista, pasarían a manos del Primer Imperio Mexicano en junio y noviembre de 1822.El Ejército Trigarante, por su parte, rodeaba la plaza con sus campamentos militares en los pueblos vecinos de la periferia.Los campamentos españoles se encontraban apostados en Tacuba y en la antigua hacienda de Clavería.El general Concha, sabedor de la retirada rebelde, siguió a las tropas a la hacienda y después decidió hostigarlos con el fin de forzar la batalla en Azcapotzalco, donde guarnecían sus tropas en la parroquia del lugar.El militar insurgente, capitán Encarnación "Pachón" Ortiz, decidió rescatar la artillería atascada en el fango pero una bala acabó con su vida.Mientras los independientes se retiraban, sobre las nueve y media de la noche, los virreinales tomaban posiciones, Manuel Concha se situó al pueblo de Tacuba, dejando a Francisco Bucelli al frente del contingente español en Azcapotzalco.