Batalla de Ayacucho (1827)

[3]​ Otra fuente es el coronel peruano Francisco García del Barco, quien da un testimonio muy épico del combate, sosteniendo que los iquichanos cargaron contra la ciudad con 300 tiradores de línea, 100 prisioneros gubernamentales que se habían pasado a su bando y 400 indios armados con lanzas y rejones.

[11]​ También está la opinión del comerciante alemán radicado en el país desde 1824, Heinrich Witt, quien escribió en sus Diarios que eran 3000 a 4000 iquichanos atacaron la villa.

[12]​ En cambio, el obispo de Ayacucho, Fidel Olivas Escudero, escribió en 1924 que los asaltantes eran 80 fusileros desertores del ejército y 3000 montoneros (guerrilleros) indígenas.

[15]​ Según el coronel García del Barco, los defensores apenas eran 100 soldados de línea con un único cañón.

[16]​ Acorde a Galdo Gutiérrez, se les sumaron poco antes del combate 260 milicianos cívicos, vecinos movilizados para defender la ciudad, 120 hombres de Andahuaylas y 2000 morochucos.

[19]​ Todos los vecinos disponibles se apuntaron en el esfuerzo, temerosos que los realistas quemaran sus propiedades si ganaban.

Los reclutas de Andahuaylas atacaron el ala derecha iquichana en Huatatas y, finalmente, morochucos bajaron desde La Picota hasta la quebrada Honda, donde amenazaron la retaguardia realista.

La derrota realista fue decisiva,[1]​ impidiendo que una rebelión campesina local se volviera una auténtica guerra civil de mayor escala.