Decreto de Necesidad y Urgencia 70/2023

[1]​ El mismo está firmado en pleno por el jefe de Gabinete y los nueve ministros del gobierno.[16]​ Milei planteó que el objetivo de estas medidas sería eliminar definitivamente el déficit fiscal, así como desregular la economía.Entre las derogaciónes se encuentran: Entre las modificaciones se encuentran algunas de las siguientes leyes: Entre algunas de las reformas se incluyen: Fueron múltiples y diversas las reacciones frente al llamado Megadecreto que imponía 300 reformas y derogaba varias leyes, entre otras la ley que impedía privatizar las empresas públicas.[18]​ Para otra parte de la oposición (ligada mayormente al ala dura del PRO) gran parte de las medidas del decreto era afín a sus propuestas y se coincidía en que los cambios estructurales son necesarios.El Consejo Deliberante de Rosario realizó una sesión extraordinaria, y se expresó en contra del decreto por 21 votos positivos, ante 4 negativos.Es la noche previa a la marcha de la Confederación General del Trabajo (CGT).Esta fue la segunda semana consecutiva de protestas contra el DNU y la ley ómnibus.Se plantearon reuniones con las otras centrales sindicales para coordinar acciones contra el DNU del gobierno de Milei.[54]​ La fecha para el tratamiento del DNU 70/2023 aún no está definida.