Basílica de los Santos Cosme y Damián (Alberobello)

[2]​ A partir de 1725 la iglesia se vio afectada por ampliaciones.

[3]​ Fue declarada santuario en 1938 y en 1966 se instaló el nuevo altar de mármol.

Sobre la fachada se elevan los dos campanarios gemelos, cada uno de los cuales tiene, a la altura de la cella, a cada lado una serliana protegida por una balaustrada y está coronado por un chapitel piramidal apoyado sobre el tamboril.

Es de planta de cruz latina con crucero, se compone de una sola nave, a la que dan las capillas laterales, interconectadas entre sí introducidas por arcos de medio punto sobre los que discurre un marco moldurado, y cuyos muros están salpicados por pilastras con capiteles dóricos que sostienen las bóvedas; al fondo del salón se encuentra el presbiterio, elevado por unos escalones y cerrado por el ábside poligonal, dentro del cual se ubica el coro de madera.

Aquí se conservan varias obras valiosas, entre ellas el cuadro con el tema Última Cena, pintado por Marco Sgobba,[4]​ los dos lienzos que representan la Misericordia de Dios y Jesús Maestro, pintados en 1979 por Onofrio Bramante, también autor de las catorce estaciones del Vía Crucis,[4]​ y las dos estatuas que representan a San Cosme y San Damián, creadas respectivamente por Francesco Paolo Antolini en 1782 y por Luca Abbattista en 1784.

El interior