Debido a su belleza, la iglesia recibió el adjetivo cosmedin (del griego kosmidion), bello.Fue en Santa Maria in Cosmedin donde se eligió a los papas Gelasio II (quien había sido cardenal diácono del Titulus S. Mariae in Cosmedin), Celestino III, y el antipapa Benedicto XIII (Cardenal diácono de esta iglesia).Una restauración sustancial se llevó a cabo en 1118-1124 con Alfano, camerarius del papa Calixto II.Los añadidos barrocos, no obstante, se retiraron en la restauración de 1894-1899 junto con el blasón del papa Clemente XI.El interior actual tiene una nave central con dos laterales: estos se dividen por medio de cuatro pilastras y dieciocho antiguas columnas.
Tumba de Alfano,
vir probus
(hombre probo), dentro de la iglesia.