Bartolomé Matarana

1573-1605) fue un pintor manierista genovés activo en Cuenca y en Valencia, donde trabajó para el patriarca Juan de Ribera.[2]​ En 1577 se documenta a Matarana avecindado ya en Cuenca, donde alquiló una vivienda por valor de cuatro pinturas al óleo y permaneció, sin apenas interrupciones, hasta 1597.[3]​ En 1579 se le documenta trabajando en el monumento de la catedral conquense junto con otros pintores, entre los que se menciona por primera vez a un hermano llamado Francisco, al que en algún documento se denomina Matarana el Mozo, que lo acompañó también a Valencia.[5]​ Tras pasar a Valencia, en septiembre de 1597 y hasta 1605 trabajó en los frescos del Colegio del Patriarca.[6]​ Se han conservado también, íntegras y en buen estado, las que durante mucho tiempo fueron las únicas obras que se le podían atribuir: las pinturas al fresco con motivos bíblicos alusivos a la Eucaristía, ángeles portadores de filacterias, figuras alegóricas, sibilas y profetas, que cubren por completo los muros y cubiertas de la iglesia del Real Colegio Seminario del Corpus Christi, fundación del patriarca Juan de Ribera.
Retablo de la Trinidad, óleo, 243 x 140 cm, Belmonte , Colegiata de San Bartolomé.
Vista de la cúpula y bóvedas del Colegio del Patriarca con las pinturas murales de Bartolomé Matarana.