También, cuatro museos y un aula museo son los testigos de la Historia del municipio, que brindan servicio a la familia cubana así como a los estudiantes; al igual que los 121 lugares históricos situados en las sabanas de todo el lugar, conformando un complejo patrimonial cultural, del que forma parte significativamente el Gran Parque nacional Sierra Maestra con el monumento Nacional: la Comandancia General del Ejército Rebelde en La Plata.
Como resultado del predominio de zonas montañosa, la cultura campesina tiene un lugar importante.
Existe un fuerte movimiento artesanal con fines decorativos y de utilería, más de 60 artesanos que laboran en distintos Consejos Populares desarrollan las artes plásticas en los campos de la carpintería, la cestería, el bordado, el tejido, la talabartería y la cerámica.
En la parte musical se cultivan géneros campesinos: el repentismo, la décima de los cuales descuellan las canciones del Quinteto Rebelde por su profundo contenido histórico.
En el territorio trabajan instructores de arte en función del acervo cultural e histórico, en un proyecto conjunto que incluye información visual y sonora sobre la Historio del municipio.