Cacharrerías
Toma nombre de los antiguos alcalleres o alfareros, y posteriores artesanos que ocuparon la zona desde la Edad Media.Al arrabal se accedía por un camino que, partiendo del puente del Henares, entraba por la puerta del Puente, recorría hacia el sur todo el poblado en una brusca ascensión, buscando la salida por la puerta de Bradamarte, situada en el extremo sur, que daba paso al alcázar y al resto de la ciudad.El desarrollo que experimentó la ciudad no benefició al arrabal de la Alcallería.Esta muralla que partía de la pared norte del Alcázar dejó fuera casi por completo a la Alcallería.La gente pudiente fue la primera que abandonó el arrabal para establecerse en torno a las puertas de la Feria y del Alamín.[3] A principios del siglo XVI, el arrabal estaba casi despoblado y no quedaba rastro de la muralla andalusí que, posiblemente, había defendido este núcleo de población hasta la conquista castellana.