Baronía de Eroles
El Castillo de Eroles se cita por primera vez en un documento del 893, para indicar dónde se ubicaba un viñedo cuya venta era el objeto del documento.La Baronía pasó, después del 1500, a los linajes de los Queralt, Vilanova, Borrell, Ibáñez-Cuevas y a los Oriola-Cortada, actuales titulares de la Baronía.Cayó prisionero tras combates en Gerona pero se escapó y reincorporó en la lucha en Cataluña, participando en la toma de Cervera, Lérida, Peñíscola, Mequinenza y Monzón.Tras ella destacó en el sector político absolutista tras la vuelta al trono de Fernando VII.Tras el éxito del pronunciamiento militar de Cabezas de San Juan, con el que los liberales, liderados por Rafael de Riego, tomaron el poder, participó en las partidas realistas que, en las zonas rurales perjudicadas por las reformas económicas, reclamaban la vuelta al Antiguo Régimen.