Barikot

Barikot (en urdu: بریکوٹ‎) (pastún: بریکوټ) es una localidad situada en el curso medio del río Swat en Jaiber Pastunjuá, Pakistán.Otra estatua que representa a una deidad desconocida sentada en un trono, con el pelo largo y rizado, sosteniendo una copa de vino y una cabeza de cabra cortada en sus manos puede representar a Dioniso, el dios griego del vino u otra deidad local.Afirman que se construyó en tiempos del reinado de Ashoka en el periodo maurya, alrededor del año 250 a. C. También se ha descubierto que esta estructura seguía en funcionamiento durante el reinado de Menandro I, el rey indogriego, a mediados del siglo II a. C., pero aunque se mejoró en épocas posteriores, llegó a su fin hacia el siglo III o IV, ya que la ciudad fue abandonada por los gobernantes kushán de la época debido a un terremoto.Se trata de un descubrimiento importante, ya que en esta región hay pocos centros cúlticos pertenecientes al periodo shahi en general.Según el Dr. Luca Maria Olivieri, el templo se construyó hacia el año 700 d. C., época en la que Oddiyana (valle del Swat) estaba gobernado por un rey conocido comoFromo Cesaror, hijo de Khurasan Tegin Shah, un conocido rey turco shahi de Kabul, y que el templo se restableció y mantuvo hasta la época hindú shahi (hacia el año 1000).El templo también se menciona en una inscripción hindú shahi, hallada en Barikot a finales del siglo XIX y conservada en el Museo de Lahore.
Ubicación de Barikot (Bazira). Fuerte con fortificaciones restantes.
La ciudad de Barikot en primer plano y los restos de la fortaleza de Bazira en la cima de la colina de Ghundai.
Ruinas de Barikot.
Artefacto de Barikot.
Panorámica de las ruinas de Barikot.