La versión original, con ocho franjas multicolores en sentido horizontal, fue diseñada a pedido del líder gay Harvey Milk.No obstante, posteriormente fue adoptada como la "bandera de la diversidad",[3] aunque los integrantes del colectivo remarcan su origen e identificación con su causa.Después de una baja honorable, Baker aprendió a coser por sí mismo.[11][12][13][14] Las primeras banderas arcoíris encargadas por el incipiente comité del orgullo fueron producidas por un equipo que incluía a la artista Lynn Segerblom.[16] Treinta voluntarios tiñeron y cosieron a mano las dos primeras banderas del desfile.En respuesta, la Paramount Flag Company comenzó a vender una versión que usaba tela de arcoíris estándar con siete franjas: rojo, naranja, amarillo, verde, turquesa, azul y violeta.El resultado fue la versión de seis rayas de la bandera que se convertiría en el estándar para la producción futura: rojo, naranja, amarillo, verde, azul y violeta.[22] En 1989 la bandera del arcoíris atrajo más atención a nivel nacional en los Estados Unidos después de que John Stout demandó a sus propietarios y ganó cuando intentaron prohibirle que exhibiera la bandera LGBT desde el balcón de su apartamento en West Hollywood, California.Cuando esto generó críticas, Yoshida dijo que el cambio era simplemente para evitar la confusión de la marca.Esta decisión se revirtió en febrero de 2013, cuando el actual director deportivo Ben Jay obligó a todos los equipos deportivos masculinos a ser apodados "Warriors" y a todos los equipos femeninos "Rainbow Warriors", y nuevamente en mayo de 2013 cuando todos los equipos fueron nuevamente llamados "Rainbow Warriors", independientemente del sexo.Durante las celebraciones del orgullo gay en junio de ese año, Gilbert Baker restauró la bandera arcoíris a su versión original de ocho rayas y abogó por que otros hicieran lo mismo.Más tarde dio a conocer su versión final con nueve franjas para el 39 aniversario de la primera bandera del arco iris.El diseñador de banderas Eugene Brockman dijo: "Realmente creo que nosotros (la comunidad LGBT) pusimos el deslumbramiento en nuestra nación arcoíris y esta bandera es un símbolo de ello".Se dio a conocer una versión de la bandera, creada por Estêvão Romane, cofundador del festival, que presentaba la bandera original de ocho franjas con una franja blanca en el medio, que representa todos los colores (diversidad humana en términos de religión, género, preferencias sexuales, etnias) y paz y unión entre todos.[47][48][49] Si bien conserva el diseño común del arco iris de seis rayas como base, la variación “Progreso” agrega un galón a lo largo del extremo izquierdo con rayas negra, marrón, azul claro, rosa y blanca, que representan respectivamente a las personas de color y marginadas (las dos primeras líneas) y a las personas trans y no binarias (las otras tres), aunque existe también la interpretación de que la blanca representa a quienes viven con el VIH/SIDA y la negra a quienes han fallecido.Este diseño agregó un triángulo amarillo con un círculo morado al cheurón de la Bandera del Progreso.
Bandera del arcoíris en la semana
Queer Easter
de Gemeinde Werneuchen (
Alemania
, 16 de abril de 2005).
La Casa Blanca iluminada con los colores de la bandera arcoíris el 26 de junio de 2015.
Bandera de "Victoria contra el SIDA" (años 1980).
Bandera de Gilbert Baker de 2017 con nueve franjas.
Bandera de Filadelfia de 2017 con ocho franjas.
Bandera de Estêvão Romane de 2018 con nueve franjas.
Bandera LGBT (variante "Progreso") en el EuroPride de 2019.
Bandera del Orgullo de la Justicia Social.
Bandera del Progreso diseñada por Daniel Quasar.
Marcha por la Igualdad de 2018 en
Częstochowa
, mostrando la versión arcoíris de la bandera de Polonia.
Bandera del Orgullo de 2018.
Bandera que incorpora el símbolo intersexual.
Bandera del orgullo LGBTI+ que incluye colores lésbicos. (2022)