CAF - Banco de Desarrollo de América Latina y el Caribe

CAF financia proyectos de alto impacto en sectores estratégicos como infraestructura, sostenibilidad, inclusión social, gobernanza y acción climática.

[1]​[2]​[3]​ A lo largo de su historia, CAF ha evolucionado para consolidarse como un líder regional en financiamiento verde, destacándose en foros globales y promoviendo iniciativas integracionistas.

[3]​ Actualmente, CAF presta servicios financieros a sectores públicos y privados de sus países accionistas, que incluyen a Argentina, Bolivia, Brasil, Colombia, Chile, Costa Rica, Ecuador, España, Jamaica, México, Panamá, Paraguay, Perú, Portugal, República Dominicana, Trinidad y Tobago, Uruguay y Venezuela, además de 14 bancos privados de la región andina.

En ese mismo año, nuevos países como Chile, República Dominicana y Honduras se unieron como miembros, fortaleciendo la dimensión integracionista de la institución.

[1]​[6]​ Entre sus principales funciones se encuentran la aprobación del informe anual presentado por el Directorio, la revisión y aprobación de los estados financieros auditados y la determinación del destino de las utilidades percibidas por la institución.

Este órgano establece las políticas generales de CAF, nombra al Presidente Ejecutivo y aprueba las operaciones crediticias, el presupuesto anual, las garantías, las inversiones y otras acciones alineadas con los objetivos institucionales.

[1]​[8]​ A lo largo de su historia, CAF ha tenido 7 presidentes ejecutivos: El CAF - Banco de Desarrollo de América Latina y el Caribe (CAF) desempeña un papel clave en el financiamiento climático en América Latina y el Caribe, canalizando recursos hacia proyectos orientados al desarrollo sostenible y la resiliencia frente al cambio climático.

[10]​ Paralelamente, se han destinado más de USD 2.000 millones anuales hasta 2030 para mejorar la resiliencia frente a desastres naturales, fortaleciendo infraestructuras y sistemas de monitoreo y prevención.

[16]​ CAF sigue avanzando hacia la consolidación de su rol como actor clave en el financiamiento climático a nivel regional.

[19]​ El evento ha sido reconocido por sus altos estándares organizativos y su compromiso con la sostenibilidad, obteniendo certificaciones del Council for Responsible Sport.

Torre CAF, sede principal de la CAF - Banco de Desarrollo de América Latina y el Caribe.
Miembros de la CAF.