Bancada Liberal

[5]​ El presidente del Congreso Daniel Salaverry los reconoció ese misma día como bancada bajo el amparo del Tribunal Constitucional del Perú que definía que «los parlamentarios renunciantes a sus agrupaciones políticas por diferencias de conciencia debidamente fundamentadas, podrán conformar nuevas bancadas, pasar a otros grupos parlamentarios, o formar la bancada mixta»,[6]​ dejando sin efecto la ya declarada inconstitucional ley Antitransfuga —aprobada en 2016— que no permitía la creación o formación de nuevas bancadas por parte de congresistas disidentes o no agrupados.

[7]​ Luego de la disolución del Congreso en el año 2019, la Bancada Liberal fue desactivada; sin embargo dos de sus integrantes se integraron al nuevo Consejo de Ministros designado por presidente Martín Vizcarra.

Vicente Zeballos fue designado como Presidente del Consejo de Ministros y Francesco Petrozzi como Ministro de Cultura.

[8]​ Por otra parte, Alberto de Belaunde y Gino Costa se integraron al Partido Morado y consiguieron escaños respectivos durante las elecciones parlamentarias extraordinarias del 2020.

[9]​ Los integrantes oficiales fueron cuatro exmiembros del movimiento Peruanos Por el Kambio: Gino Costa, Alberto de Belaunde, Vicente Zeballos, Guido Lombardi y un exintegrante de Fuerza Popular: Francesco Petrozzi.