Bajo-barítono

Nace a partir de exigencias vocales en roles de Richard Wagner aplicándose a un tipo de cantante wagneriano, debido a la resistencia física y enorme caudal vocal que debe poseer para cumplir con las exigencias del papel.Es un tono más oscuro y más bajo que el barítono dramático, residiendo en el registro central - donde se halla la mayoría del papel -su mayor calidad y cualidad sonora.Posee flexibilidad pero no la cavernosa sonoridad profunda del bajo propiamente dicha y es una categoría aplicada a un bajo con la habilidad de alcanzar las notas agudas de un barítono.Algunos de estos roles para bajo-barítonos son: Actualmente los papeles de Mozart como Don Giovanni y Fígaro «quedan» más accesibles a la categoría Bajo-barítono que al barítono lírico propiamente dicho y son cantados por bajo-barítonos aunque la categoría haya nacido después de su composición.Otros papeles cercanos a la tesitura son Falstaff (Verdi), Scarpia (Puccini) y el Príncipe Igor (Borodin).
Retrato de Harry Belafonte, un ejemplo de un barítono