Bachata
Su difusión por esos años, estuvo limitada a escasas emisoras, ya que era considerada como una música vulgar.El bolero latinoamericano, como expresión musical durante los años 30, 40 y 50, penetró el gusto de los dominicanos.Este ritmo convivió con otras expresiones de la música latinoamericana, también muy populares por esa época en República Dominicana, como el corrido mexicano, el huapango o el pasillo, entre otros.[8] A esta etapa pertenecen cantantes como Rafael Encarnación, Tommy Figueroa, Luis Segura y Edilio Paredes.Ese mismo año nació Radio Guarachita, propiedad de Radhamés Aracena.A la popularidad de la bachata en esos años contribuyó también Leonardo Paniagua, con sus versiones de canciones populares como «Chiquitita», del grupo sueco ABBA, y «Amada amante», del cantante brasileño Roberto Carlos.Se logran productos más elaborados en términos de arreglos musicales y una mejora sustancial en los textos.Por otro lado el tecnoamargue, con la instrumentación electrónica, trajo consigo fusiones con otras expresiones modernas de la música.Voces como Blas Durán, Ramón Torres, El Chaval de la Bachata, Zacarías Ferreira, Luis Miguel del Amargue, Elvis Martínez, Frank Reyes, Teodoro Reyes, Raulín Rodríguez, Yoskar Sarante, Chicho Severino, Luis Vargas y Joe Veras forman parte de esta nueva legión de bachateros que popularizaron el género en República Dominicana.También aparecen grupos con proyección internacional como los dominicanos Monchy & Alexandra y el estadounidense Xtreme, además de solistas como Ivy Queen,[11] Prince Royce, Maite Perroni, Toby Love, Daniel Santacruz o Natti Natasha, todos ellos (exceptuando la última), grabando éxitos en bachata sin ser originarios de República Dominicana.En ese período a la bachata se le conoció como «música de amargue», por esa evocación nostálgica.Y el 4 volvemos a juntar (la mujer junta el pie izquierdo en punta) dando un golpe de cadera hacia arriba al lado de donde venimos (en este caso lo daríamos a la izquierda), la mujer lo hará más pronunciado.La mujer debe saber seguir al hombre e interpretar lo que le indica con cada movimiento de brazos.Recientemente surgen nuevas combinaciones como la bachata fusión, que podría incluir pasos de géneros urbanos y el bachatango.